Este sábado 7 de junio, durante un acto político en Fontibón, Bogotá, el actual senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático
fue víctima de un atentado de asesinato.
Según información preliminar de medios colombianos, Uribe recibió un disparo en la cabeza mientras participaba en un mitin en un parque del sector.
Un video difundido en redes sociales muestra al precandidato tendido junto a un automóvil blanco, con una herida visible y apoyado por al menos cinco personas que intentaban detener
la hemorragia e impedir que cayera al suelo.
Una ambulancia llegó al lugar pocos minutos después para trasladarlo de urgencia al centro conocido como Medical Center.
Hasta el momento, se ha confirmado la detención de una persona en relación con el hecho, pero la policía aún no ha permitido detalles sobre la razón del ataque ni el estado de salud de Uribe.
Este hecho revive el recuerdo del doloroso magnicidio en agosto pasado del precandidato presidencial Fernando Villavicencio en las elecciones anticipadas de Ecuador.
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los aspirantes presidenciales del partido uribista Centro Democrático para las elecciones de 2026, fue herido de gravedad este sábado cuando encabezaba un acto de campaña en Bogotá, ataque que ha sido condenado de forma unánime por todas las fuerzas políticas del país.
Uribe Turbay, de 39 años, recibió varios disparos de un sicario cuando pronunciaba un discurso en un mitin político en la localidad de Fontibón, cercana al aeropuerto El Dorado de Bogotá
y de inmediato fue socorrido por sus colaboradores más cercanos, que lo condujeron a la clínica Medicentro, la más cercana al lugar.
Tras las maniobras de estabilización, el político fue trasladado en una ambulancia a la Fundación Santa Fe, una de las principales clínicas del país, donde le esperaban decenas de seguidores
y de políticos del Centro Democrático, el partido fundado por el expresidente Álvaro uribe, con quien no tiene parentesco.
Miguel Uribe Turbay es hijo del político conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, que fue secuestrada y asesinada en 1991 por la mafia del narcotráfico, y nieto del
expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.
La Policía, con la ayuda de la comunidad, detuvo en el lugar del atentado a un menor de edad que fue quien supuestamente disparó contra Uribe Turbay, y a quien se le decomisó una pistola
pero no ha informado sobre los motivos del atentado.
Petro cancela viaje a Francia:
El atentado y la gravedad de la situación, obligó a Petro a cancelar un viaje que tenía previsto emprender esta noche a Niza (Francia) para participar en la Cumbre de la ONU sobre los Océanos.
«La gravedad de los hechos y el compromiso del Gobierno Nacional con la defensa de la institucionalidad y la protección de todos los actores democráticos del país exigen la presencia inmediata del jefe de Estado y de su equipo de gobierno en el territorio nacional», señaló un comunicado oficial.
Todas las fuerzas políticas del país se sumaron a la condena al atentado, perpetrado faltando menos de un año para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, prevista para el 31 de mayo de 2026.
La condena la encabezaron los expresidentes Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos, Iván Duque, Andrés Pastrana y Ernesto Samper, en un inusual consenso entre figuras históricamente enfrentadas en la política nacional.
«Atentaron contra una esperanza de la patria, contra un gran esposo, padre, hijo, hermano, contra un gran compañero de trabajo», escribió Uribe.(I)
Fuente: evafm.net – ecuavisa.com