La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, aseguró este sábado 5 de julio que no habrá apagones en Ecuador. Además, invitó a los medios de comunicación a participar en «un tour energético» para constatar el estado actual de las plantas de generación eléctrica del país.
Mediante su cuenta en X, Manzano destacó que el embalse de Mazar —una de las dos fuentes hídricas que alimentan el complejo hidroeléctrico Paute Integral, junto con Amaluza— se mantiene desde hace meses por encima de su cota máxima.
Este complejo, compuesto por tres centrales hidroeléctricas, es clave para el abastecimiento energético nacional.
La ministra también subrayó que este año se incorporarán 409 megavatios al sistema.
Agregó que en las próximas semanas se iniciará un proceso de compra de energía y que se están ejecutando labores de mantenimiento tanto en las líneas de transmisión como en las de distribución eléctrica.
Ocho hidroeléctricas salieron de operación esta última semana debido a la acumulación de sedimentos, lo que provocó una pérdida de alrededor de 1 300 megavatios en la capacidad de generación eléctrica del país.
Entre las centrales afectadas estuvo Coca Codo Sinclair, ubicada en el río Coca, que dejó de producir 750 megavatios.
También se detuvieron La Victoria, en el río del mismo nombre (10 MW); Río Verde Chico, en Tungurahua (10 MW); San Francisco, en el río Pastaza (270 MW); Alazán, en el río Mazar (7 MW); San Bartolo, en Morona Santiago (48 MW); Delsitanisagua, en el río Zamora (180 MW), y Sabanilla, también en ese río (30 MW).
Ante esta caída en la generación, Ecuador recibió energía de Colombia el jueves 3 de julio.
Aunque las autoridades no han informado la cantidad exacta importada, se estima que el promedio fue de 100 megavatios por hora.
Además, estaba previsto que el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) realizara una compra de energía el viernes 4 de julio durante las horas pico, ya que la generación local —tanto hidroeléctrica como termoeléctrica— no era suficiente para cubrir la demanda. (I)
No habrán apagones.
Tenemos:
– Represa Mazar por encima de cota máxima desde hace meses;
– Caudales extraordinarios como los últimos días; –
CCS operacionalmente bien; –
Se cuida la infraestructura Hidro y térmica;
– Recuperación para este año de 409MW;
– En un mes inicia
Fuente: evafm.net – ecuavisa.com